Perder peso o mantenerlo puede ser un reto complejo en nuestra vida diaria. Aunque la combinación de ejercicio físico regular y una alimentación equilibrada es una de las maneras más efectivas de conseguir estar saludables, la realidad es que muchas personas necesitan una ayuda extra para ser constantes, tener información más precisa o, simplemente, motivarse. Por eso, las apps para contar calorías se han convertido en herramientas imprescindibles para quienes desean tener un mayor control sobre su alimentación y su salud.
Actualmente, la Google Play Store y App Store ofrecen una enorme variedad de aplicaciones para este fin. Muchas son gratuitas y otras requieren de suscripción para acceder a funcionalidades avanzadas. Si estás buscando una opción gratuita y completa, aquí te ofrecemos las 5 mejores apps gratuitas para contar calorías, además de muchas otras alternativas y consejos para aprovechar al máximo este tipo de aplicaciones y lograr tus metas de salud.
¿Por qué contar calorías? Beneficios y conceptos clave
Contar calorías es una estrategia efectiva no solo para perder peso, sino también para mantenerlo, ganar masa muscular o mejorar la calidad de la dieta diaria. Las calorías representan la energía que obtenemos de los alimentos, y llevar un registro equilibrado nos ayuda a evitar excesos o carencias que puedan afectar nuestra salud.
¿Qué es una caloría? En términos científicos, la caloría es una unidad que mide la energía, aunque en nutrición se utiliza el término kilocaloría (Kcal) para indicar la cantidad de energía que un alimento nos aporta. Nuestra ingesta debe estar equilibrada en función de nuestro gasto energético diario, que depende del metabolismo basal, el nivel de actividad física y otros factores personales.
Llevar un registro detallado permite:
- Visualizar patrones de alimentación y detectar posibles excesos o déficits.
- Evaluar la proporción de macronutrientes (proteínas, hidratos de carbono y grasas) y micronutrientes.
- Motivarse con el seguimiento del progreso y el logro de metas específicas.
- Analizar la calidad nutricional de los alimentos, más allá de las calorías.
Hoy en día, gracias a la tecnología y a la inteligencia artificial, es posible contar calorías de forma sencilla desde el móvil, escanear códigos de barras, tomar fotos de comidas y acceder a bases de datos globales con millones de alimentos.
EasyFit: seguimiento visual, recetas y estadísticas animadas
La primera aplicación recomendada en nuestro listado es EasyFit. Su nombre ya nos anticipa su enfoque: hacer que la gestión de la alimentación sea lo más sencilla posible. Es perfecta tanto para s que desean mantener su peso como para quienes buscan perder grasa, ganar músculo o simplemente llevar una vida más saludable.
EasyFit permite:
- Registrar alimentos consumidos y las actividades deportivas realizadas.
- Monitorear el peso y la cintura, con gráficos y estadísticas visuales para motivarte.
- Seguir el consumo diario de agua y macronutrientes.
- Añadir recetas propias y consultar sugerencias integradas.
- a una base de datos con más de 1500 comidas habituales.
La app facilita el cálculo automático de calorías y macronutrientes, y su sistema de registro manual y automático es muy intuitivo. Además, ofrece estadísticas animadas que te permitirán ver tu progreso en tiempo real. Todo esto la convierte en una app ideal para controlar tu estado físico sin complicaciones.
FatSecret: comunidad global, reconocimiento de alimentos y recetas
FatSecret es reconocida internacionalmente por su enorme base de datos de alimentos y su comunidad global. Es especialmente útil para quienes buscan una aplicación gratuita, con potentes herramientas y funcionalidades adicionales para registrar tanto lo que comes como el ejercicio que realizas.
Entre sus principales características destacan:
- Permite registrar alimentos mediante búsqueda, escaneo de código de barras o utilizando la función de reconocimiento por imagen, capaz de identificar platos y productos a partir de fotografías.
- Ofrece información nutricional completa con calorías, macros y micronutrientes, incluyendo productos de marcas reconocidas, restaurantes y supermercados.
- Diario de ejercicios y registro de calorías quemadas.
- Calendario de dieta y seguimiento de peso.
- a un libro de recetas saludables y la posibilidad de crear tu propio recetario.
- Integración con Google Fit, Samsung Health y Fitbit.
- Sincronización con profesionales de la salud a través de FatSecret Professional, ideal si sigues un plan supervisado.
Además, FatSecret incorpora recordatorios para registrar comidas, ejercicios y pesajes, así como una comunidad digital que te apoyará y motivará a lograr tus metas.
Yazio: planes personalizados, integración con apps de salud y recetas
Yazio es otra aplicación gratuita que ha ganado popularidad gracias a sus planes nutricionales personalizados y su enfoque en la mejora de los hábitos alimenticios. Es ideal para quienes buscan perder peso, ganar músculo o simplemente llevar un mayor control de su dieta de manera sencilla y eficaz.
Destaca por las siguientes funcionalidades:
- Registro diario de alimentos, con base de datos de más de 2 millones de alimentos.
- Función de escaneo de códigos de barras para agregar alimentos fácilmente.
- Planes personales adaptados a tus objetivos: perder peso, ganar musculatura o mantener tu estado actual.
- Seguimiento de carbohidratos, proteínas, grasas y otros nutrientes clave.
- Opciones para añadir tus propias recetas y comidas favoritas.
- Registro de actividad física, deportes y ejercicios, con soporte para más de 200 actividades diferentes.
- Sincronización con aplicaciones de fitness y salud, incluido Apple Health y Google Fit.
- Sección de recetas saludables y análisis del progreso con tablas y gráficos.
Yazio ofrece además una versión PRO, con funcionalidades ampliadas como planes de dieta avanzados, recetas exclusivas y análisis nutricionales detallados, pero la versión gratuita es más que suficiente para el uso diario y para la mayoría de s.
Lose It!: base de alimentos mundial, escáner de comidas y comunidad activa
Lose It! es otra excelente opción gratuita para Android e iOS. Está orientada principalmente a la pérdida de peso pero se adapta también a otros objetivos como el mantenimiento o la ganancia muscular. Su éxito radica en la amplísima base de datos de más de 7 millones de alimentos, marcas y platos de restaurantes de todo el mundo.
Incluye:
- Escaneo de códigos de barras y función de reconocimiento fotográfico para identificar platos y registrar comidas.
- Registro y seguimiento del peso. Permite fijar objetivos, analizar progresos y adaptar estrategias.
- a una gran comunidad online donde compartir experiencias, consejos y motivación.
- Registro de ejercicios y actividades físicas para ajustar el recuento calórico diario.
- Herramientas de análisis visual: gráficos y tablas personalizadas.
- Sincronización con aplicaciones y dispositivos de salud.
Lose It! también destaca por su sistema de retos entre s, ideal para motivarse y competir de manera saludable. La versión gratuita ofrece todo lo necesario para controlar calorías y progresos, aunque dispone de una opción con funcionalidades extra como seguimiento de nutrientes adicionales, historiales de comidas y personalización avanzada.
Macros: control absoluto de macros y planificador de comidas
La app Macros es ideal si buscas una herramienta centrada tanto en el conteo de calorías como en la planificación de comidas y la gestión precisa de macronutrientes. Es muy útil para quienes practican deporte, siguen dietas específicas (como la cetogénica, de alto en proteínas, etc.) o desean llevar un control exhaustivo de lo que comen.
Macros te permite:
- Registrar y calcular calorías, carbohidratos, grasas y proteínas consumidas de manera diaria.
- Planificar comidas y crear una biblioteca personal de alimentos y platos.
- Utilizar la librería pública de alimentos y agregar productos propios.
- Establecer metas personalizadas de acuerdo a tus necesidades energéticas: perder peso, mantenerlo, ganar masa muscular.
- Seguimiento de medidas corporales como cintura, peso y porcentaje de grasa corporal.
- Control del avance mediante gráficos y reportes claros.
Esta aplicación destaca por su flexibilidad, permitiendo adaptar la dieta a cualquier objetivo y estilo de vida, además de ofrecer una experiencia personalizada y detallada.
MyFitnessPal: líder mundial y la app más completa para contar calorías
Dentro de las aplicaciones gratuitas más conocidas internacionalmente, MyFitnessPal ocupa un lugar destacado y es considerada por muchos como la aplicación más completa para el control de calorías, macronutrientes y seguimiento nutricional. Además de ser gratuita, destaca por:
- Contar con una base de datos de más de 14 millones de alimentos de todo el mundo, incluyendo platos de restaurantes.
- Ofrecer registro rápido a través de escaneo de códigos de barras, búsqueda manual o reconocimiento fotográfico de comidas.
- Permitir la personalización de objetivos calóricos y macronutrientes por día o comida.
- Registrar y analizar el avance con es personalizables y gráficos detallados.
- Integrar el seguimiento de pasos y ejercicios, así como compatibilidad con más de 50 apps y dispositivos de fitness (smartwatches, pulseras, etc.).
- Registro de consumo de agua y control de hidratación.
- a una comunidad internacional para compartir recetas, retos y buscar apoyo.
- Sincronización con Wear OS y Apple Watch.
La versión gratuita cubre prácticamente todas las necesidades de quienes buscan perder peso, ganar masa muscular o simplemente mejorar su dieta. Dispone también de una versión para quienes desean funciones extra como informes personalizados, planes de comidas guiados y seguimiento de más micronutrientes.
Otras aplicaciones recomendadas para contar calorías gratis
- MyNetDiary: destaca por su sencillez y su escáner gratuito de códigos de barras. Permite analizar la calidad nutricional de los alimentos y crear diarios detallados con recordatorios y soporte para múltiples planes de dieta.
- Lifesum: combina registro de calorías, lector de códigos de barras, planificación de menús y recetas saludables. Dispone de planes para diferentes estilos de vida (ayuno intermitente, keto, etc.) y un sistema de puntuación para mejorar la calidad de la dieta.
- Cronometer: muy enfocada a quienes desean un control minucioso de los micronutrientes (vitaminas, minerales) además de los macros. Ideal para deportistas y personas con necesidades nutricionales muy concretas.
- Fitia: utiliza inteligencia artificial para crear planes de alimentación personalizados en función de tus objetivos y características, con un potente sistema de recetas y escáner de alimentos.
- El CoCo: app española especializada en evaluar la calidad nutricional y el grado de procesamiento de los alimentos del supermercado. Muy útil para tomar decisiones informadas sobre el consumo diario.
- Yuka: permite escanear productos y obtener calificación nutricional, beneficios e inconvenientes para la salud, con orientación a la alimentación real y sostenible.
- Aqualert: aunque no es un contador de calorías, completa el seguimiento de la dieta ayudando a controlar y recordar la hidratación diaria, algo esencial para la salud y el rendimiento.
- MyRealFood: opción destinada a quienes quieren seguir una alimentación basada en «comida real». Permite escanear productos, acceder a recetas y crear listas de la compra saludables.
¿Cómo elegir la mejor app para contar calorías?
Con tantas opciones disponibles, puede surgir la duda de cuál es la mejor aplicación para contar calorías. La realidad es que la mejor app es la que se adapta mejor a tus necesidades, hábitos y objetivos. Para elegir correctamente ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Comodidad y usabilidad: debe ser fácil de usar y rápida para no perder interés.
- Base de datos amplia y actualizada: para registrar todo tipo de alimentos, incluidos los de tu región.
- Capacidad de escaneo de códigos de barras y reconocimiento fotográfico: agiliza enormemente el registro de comidas.
- Funcionalidades extra como seguimiento de macros, agua, pasos, registro de ejercicios y sincronización con dispositivos.
- Posibilidad de crear y guardar recetas propias o acceder a una comunidad activa de s.
- Compatibilidad con tus dispositivos y otras apps de salud.
No olvides que la regularidad en el uso es clave para que el conteo de calorías ofrezca resultados satisfactorios. Si notas que una app no te motiva o es complicada de utilizar, prueba otras hasta encontrar la que mejor encaje contigo.
Consejos para aprovechar al máximo las apps para contar calorías
- Registra todo lo que consumes, incluyendo bebidas, snacks, salsas y complementos. Es fácil subestimar las calorías «ocultas».
- Utiliza la función de escaneo de códigos de barras para mayor precisión y rapidez.
- Aprovecha el registro de actividad física: muchas apps ajustan automáticamente el saldo calórico diario en función del ejercicio registrado.
- Personaliza tus objetivos en base a tus necesidades específicas (edad, peso, sexo, nivel de actividad).
- Consulta las recetas y planes disponibles en la app para diversificar tu alimentación y evitar la monotonía.
- Sigue tus progresos con los gráficos y estadísticas visuales. Estos datos te ayudarán a ajustar hábitos y celebrar tus logros.
- Mantente hidratado: muchos contadores de calorías permiten el registro de agua, fundamental para la salud y el metabolismo.
- Si te resulta útil, aprovecha la comunidad digital de la app para encontrar apoyo y motivación.

Las aplicaciones para contar calorías han transformado por completo la manera en la que gestionamos nuestra alimentación y controlamos el progreso en la salud y el fitness. Gracias a su facilidad de uso, sus completas bases de datos, y a la capacidad de personalizar objetivos, cualquier puede llevar un registro más preciso de sus ingestas, mejorar su dieta y aumentar la motivación para cumplir metas. Las mejores apps para contar calorías ofrecen no solo el conteo básico, sino consejos, planes de alimentación, integración con dispositivos y comunidades activas para acompañarte en el proceso. Probar varias opciones y adaptar la herramienta a tu estilo de vida es la clave para sacar el máximo provecho y ver resultados duraderos.