Meta AI aterriza en España y se integra en WhatsApp, Facebook e Instagram

  • Meta AI ya está disponible en España y se integra en WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger.
  • El asistente se activa mediante un icono azul y permite interactuar en conversaciones individuales o grupales.
  • Meta AI puede responder preguntas, generar contenido y buscar información sin salir de la aplicación.
  • El lanzamiento en Europa se retrasó por regulaciones, pero ahora está disponible en seis idiomas, incluido el español.

Meta ha dado un paso importante en la expansión de su inteligencia artificial y ha confirmado el despliegue oficial de Meta AI en España. Este asistente, que ya lleva más de un año en funcionamiento en Estados Unidos, se integra ahora en WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger para ofrecer nuevas funciones de asistencia a los s.

El lanzamiento en Europa ha tardado más de lo previsto debido a regulaciones sobre privacidad y protección de datos, algo que ha supuesto un reto para la compañía de Mark Zuckerberg. Ahora, este asistente de inteligencia artificial ya está disponible en más de 60 países, incluyendo España, y soporta seis idiomas europeos.

Cómo funciona Meta AI en WhatsApp y otras aplicaciones

Meta AI no requiere descarga ni instalación adicional para usar en WhatsApp. Para interactuar con él, los s pueden encontrarlo mediante un icono de un círculo azul dentro de las aplicaciones de Meta. Basta con tocar el icono para iniciar una conversación con el asistente, tal como se haría en un chat normal.

En y Messenger, además de poder utilizarlo de manera individual, también puede usarse en chats grupales. Para ello, los participantes solo deben escribir «@MetaAI» seguido de su pregunta o consulta. Meta ha asegurado que la IA solo leerá los mensajes en los que se le mencione explícitamente.

Artículo relacionado:
Interactuar con Meta AI en WhatsApp: Guía Completa, Usos, Trucos y Privacidad

Principales funciones de Meta AI

Meta AI ofrece un amplio abanico de posibilidades para facilitar la interacción digital. Entre las funcionalidades más destacadas se incluyen:

  • Generación y edición de texto: Puede ayudar a redactar mensajes más claros o formales, además de resumir documentos extensos.
  • Búsqueda de información en la web: Permite consultar datos sin necesidad de salir de la aplicación.
  • Resolución de dudas en conversaciones: Disponible en chats grupales para aportar información en tiempo real.
  • Traducción de textos y adaptación de contenido: Útil para comprender términos en diferentes idiomas y ajustar mensajes según el contexto.
  • Generación de imágenes y edición fotográfica: Una función que actualmente solo está disponible en EE.UU., pero que podría llegar a Europa más adelante.

El lanzamiento de Meta AI en la Unión Europea ha sido más lento debido a los estrictos marcos regulatorios en materia de protección de datos. Meta ha asegurado que no entrenará su inteligencia artificial con los datos de los s europeos, una medida necesaria para cumplir con las normativas vigentes.

En su fase inicial, el asistente ofrecerá únicamente funcionalidad de texto, sin integración de voz ni otras herramientas avanzadas que sí están disponibles en mercados como el estadounidense. No obstante, la compañía ha adelantado que trabaja en nuevas funciones de personalización y memoria, que podrían añadirse en futuras actualizaciones.

Un movimiento estratégico para Meta

Meta ha apostado por integrar su IA directamente en sus plataformas más populares en lugar de ofrecerla como una aplicación independiente, como lo hace OpenAI con ChatGPT. Este enfoque busca que los s no tengan que salir de WhatsApp, Facebook o Instagram para acceder a herramientas de inteligencia artificial.

Esto representa un cambio en la manera en que la IA se usa en redes sociales y mensajería, ofreciendo funcionalidades útiles sin necesidad de recurrir a servicios de terceros. Además, con más de 700 millones de s activos al mes, la compañía espera que esta nueva herramienta se convierta en un factor diferenciador frente a la competencia.

Artículo relacionado:
Qué es y cómo funciona Meta IA en WhatsApp: guía completa y trucos

El despliegue de Meta AI en España supone un avance para la integración de inteligencia artificial en el día a día digital y proporciona nuevas formas de interactuar con la tecnología sin salir de las aplicaciones más utilizadas por los s. Comparte la noticia y así más personas conocerán la novedad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.