En los últimos meses, un nuevo malware ha puesto en jaque la seguridad de millones de dispositivos Android. Se trata de ‘Vapor’, una campaña masiva de software malicioso que ha logrado infiltrarse a través de aplicaciones aparentemente inofensivas. Este malware no solo muestra publicidad invasiva, sino que también está diseñado para el robo de credenciales bancarias y datos personales, lo que lo convierte en una amenaza seria para los s de móviles Android.
Aunque Google ha tomado medidas para eliminar las aplicaciones afectadas de la Play Store, los ciberdelincuentes detrás de este malware han demostrado tener la capacidad de evadir los sistemas de seguridad y seguir distribuyendo nuevas variantes. En este artículo, vamos a analizar en profundidad qué es ‘Vapor’, cómo se propaga, qué daños puede causar y, sobre todo, cómo puedes protegerte de esta creciente amenaza.
¿Qué es ‘Vapor’ y cómo afecta a los dispositivos Android?
‘Vapor’ es una campaña de malware que ha logrado infiltrarse en más de 60 millones de dispositivos Android a través de aplicaciones distribuidas en la tienda oficial de Google Play. Este tipo de malware tiene dos objetivos principales:
- Generar ingresos fraudulentos a través de la visualización forzada de anuncios.
- Robar credenciales de , datos bancarios y otra información personal mediante técnicas avanzadas de phishing y ocultación.
Lo más preocupante es que este malware ha sido diseñado de manera sofisticada para pasar desapercibido en los controles de seguridad de Google, lo que ha permitido que más de 300 aplicaciones maliciosas sean descargadas por millones de s sin sospechar que están instalando software fraudulento.
¿Cómo se distribuye y cómo engaña a los s?
Los ciberdelincuentes han utilizado una estrategia muy efectiva para distribuir ‘Vapor’. Las aplicaciones infectadas inicialmente no contienen código malicioso, lo que les permite superar las verificaciones de Google Play. Sin embargo, una vez instaladas en el dispositivo, estas aplicaciones descargan su carga útil maliciosa desde un servidor externo, activando su comportamiento fraudulento.
Estas aplicaciones suelen disfrazarse de herramientas legítimas como:
- Apps de salud y fitness
- Optimizadores de batería
- Escáneres de códigos QR
- Gestores de notas
Algunas de las aplicaciones que han sido identificadas como parte de la campaña ‘Vapor’ incluyen:
- AquaTracker – 1 millón de descargas
- ClickSave er – 1 millón de descargas
- Scan Hawk – 1 millón de descargas
- Water Time Tracker – 1 millón de descargas
- Be More – 1 millón de descargas
- BeatWatch – 500.000 descargas
- TranslateScan – 100.000 descargas
- Localizador de teléfonos – 50.000 descargas
Cómo actúa ‘Vapor’ en los dispositivos infectados
Uno de los aspectos más preocupantes del malware ‘Vapor’ es su capacidad para ocultarse del . Para evitar ser detectado y eliminado, el malware utiliza varias técnicas avanzadas:
- Elimina su ícono de la pantalla de inicio después de instalarse.
- Se renombra como aplicaciones legítimas (por ejemplo, “Google Voice”) para no levantar sospechas.
- Exploita vulnerabilidades en Android para desactivar el botón de “Atrás” e impedir que los s cierren la aplicación.
- Oculta su actividad en la lista de tareas recientes, dificultando su detección.
El robo de credenciales y datos bancarios
Además de generar ingresos fraudulentos a través de anuncios, ‘Vapor’ lleva la amenaza un paso más allá al mostrar pantallas falsas de inicio de sesión de aplicaciones populares como Facebook, YouTube y servicios bancarios. Así, los s introducen sus credenciales creyendo que están accediendo a sus cuentas reales, cuando en realidad están enviando su información a los ciberdelincuentes.
También se han detectado intentos de engañar a los s para que ingresen datos de sus tarjetas de crédito con diversos pretextos, como “verificación de seguridad” o “ a funciones ”.
Cómo protegerse de ‘Vapor’ y malware similares
Aunque Google ha eliminado las aplicaciones maliciosas de la Play Store, los delincuentes detrás de ‘Vapor’ han demostrado que pueden burlar los sistemas de detección y seguir distribuyendo nuevas amenazas. Para evitar infecciones, sigue estas recomendaciones:
- Evita instalar aplicaciones innecesarias y revisa bien las valoraciones y permisos antes de descargar cualquier app.
- Desconfía de apps que solicitan permisos excesivos. Si una aplicación de notas pide a tus SMS o os, es una señal de alerta.
- Utiliza herramientas de seguridad como Google Play Protect o antivirus de confianza para detectar comportamientos sospechosos.
- Revisa qué aplicaciones tienes instaladas en el sistema y asegúrate de que no haya nombres sospechosos o apps que no recuerdas haber descargado.
- Mantén actualizado el sistema operativo y las aplicaciones para evitar la explotación de vulnerabilidades.
‘Vapor’ se ha convertido en una de las campañas de malware más avanzadas y extendidas dentro del ecosistema Android. Su capacidad para infiltrarse en aplicaciones aparentemente legítimas, evadir los controles de seguridad y robar datos personales lo convierten en una amenaza significativa para millones de s. La mejor defensa contra este tipo de ataques es la precaución; revisa siempre las aplicaciones antes de instalarlas y evita otorgar permisos innecesarios. Comparte la información y alerta a más s sobre este malware.